Las cocinas pequeñas pueden ser un verdadero desafío, pero con una buena planificación y algunos trucos de diseño, es posible aprovechar cada centímetro y conseguir un espacio funcional, bonito y cómodo. En este artículo te comparto algunas ideas para que sepas cómo organizar una cocina pequeña y cómo distribuir una cocina pequeña de forma eficiente.
Distribución de una cocina pequeña según el espacio
La distribución es clave en cualquier cocina, pero en una pequeña será lo que marque la diferencia. Te muestro cuándo aplicar diferentes opciones:
- Cocinas en línea: Este es el diseño ideal para distribuir una cocina estrecha. Con este método, pondremos todos los módulos en un mismo lineal, de este modo facilitaremos el movimiento por la cocina.
Consejo: si no dispones de muchos metros, ten en cuenta dejar el máximo espacio entre el fregadero y la placa de cocción. De este modo, tendrás un espacio de preparación más amplio.
- Distribución en L: si tu cocina tiene la suficiente amplitud, podemos aprovechar la esquina con un mueble esquinero que una los dos lineales, creando una zona de trabajo fluida.
Consejo: hoy en día existen en el mercado accesorios interiores para los esquineros con diseños muy funcionales. Vale la pena perder unos centímetros pero ganar un buen acceso al almacenaje de estos módulos.
- Cocinas en U: en un espacio más bien cuadrado y que lo permita, es una gran opción para maximizar la superficie de trabajo y almacenamiento.
Consejo: ten en cuenta que a veces menos es más. Si tu cocina es muy pequeña, siempre será más importante tener menos módulos, pero funcionales, que añadir esquineros que nos quiten metros para poner, por ejemplo, una buena cajonera.
- Cocinas con península: si dispones de un espacio abierto al salón, esta es una buenísima opción para añadir una superficie extra que nos sirva de almacenaje, espacio de encimera e incluso zona de desayuno.
Consejo: si el espacio te lo permite, puedes poner módulos de almacenaje de profundidad reducida en ambos sentidos: unos que abran a a la cocina y otros al salón. Esto nos permite ganar almacenaje de salón si éste también es pequeño.


Octobre Architecture
Aprovecha la altura
Cuando el espacio horizontal es limitado, el vertical se convierte en tu mejor aliado. Instala armarios altos hasta el techo para ganar almacenamiento extra. Para que no se vea muy recargado, combina puertas cerradas con estantes abiertos para aligerar visualmente. También puedes jugar con la combinación de colores o materiales, lo cual nos restará verticalidad visualmente, creando un conjunto con más armonía.
Como recomendación, si la apertura de los muebles de más arriba te queda demasiado alta, pon la apertura de estos siempre abatible hacia los lados, nunca hacia arriba, o te será muy difícil volver a cerrarlos.


Zasoby Studio
Elementos de organización
El orden es fundamental en las cocinas pequeñas. Por eso, es muy importante elegir los elementos correctos que nos ayuden a tener una cocina ordenada, funcional y visualmente más espaciosa.
Párate a pensar en lo que necesitas almacenar y dónde podrías ubicarlo. Utiliza cuberteros, organizadores de cajones y estantes extraíbles para aprovechar cada rincón y tenerlo todo ordenado.
Puedes añadir barras y ganchos en la pared para colgar utensilios. Esto liberará la encimera dejando más espacio para la elaboración de alimentos y estéticamente nos aportará un poco de dinamismo.
Agrupa objetos en cajas y cestas para tenerlo todo a mano y reducir el ruido visual.


IKEA
Colores para una cocina pequeña
Para escoger los colores de una cocina pequeña, hay que tener muy claro que los tonos claros reflejan la luz y nos danránmayor sensación de amplitud. Por lo que, si quieres ir a lo seguro, elige tonos suaves para paredes y mobiliario.
El blanco siempre será una apuesta segura pero, si te apetece darle un toque diferente a tu cocina, puedes apostar por un beige combinado con toques de madera en encimera, tiradores o accesorios. Queda precioso y elegante.
Si igualmente te apetece un color más subido o atrevido para tu cocina, lo ideal es que lo apliques en los muebles bajos, de lo contrario nos empequeñecerá visualmente el espacio.
Y si te estás preguntando si puedes poner una cocina negra en un espacio muy pequeño, la respuesta es: sí, pero con algunos matices. Lo ideal en este caso es que la cocina goce de una buena iluminación natural y que, preferiblemente, esté abierta al salón. Si es tu caso y te atreves con una cocina de un color oscuro, te garantizo que éste será el punto donde se dirijan todas las miradas.


Le Journal de la Maison
La importancia de la iluminación
Una buena iluminación puede transformar por completo una cocina pequeña y mejorar nuestra experiencia en ella.
Te recomiendo una luz general en un tono blanco neutro, combinada con puntos de luz específicos y funcionales debajo de los armarios altos. También puedes utilizar apliques de luz ambiente en un tono cálido para enriquecer el ambiente.


En conclusión, saber cómo organizar una cocina pequeña y cómo distribuir una cocina pequeña es cuestión de analizar el espacio y elegir opciones funcionales para optimizar cada rincón. Con un buen diseño, incluso la cocina más pequeña puede convertirse en el corazón de tu hogar.
Y si no te atreves a emprender con el diseño de tu cocina, contratar una interiorista será tu mejor inversión. Contacta con Marau Interiores y conoce cómo te puedo ayudar a tener una cocina bonita y funcional


Alba
Soy Alba, interiorista con más de 10 años de experiencia en el sector del diseño de interiores y la decoración.
Tras licenciarme como Diseñadora Industrial, comencé mi carrera profesional enfocada en el diseño de cocinas, donde pude desarrollar mi lado más técnico sin dejar de lado un enfoque estético y armónico.
Completé mis estudios con un Máster en Diseño de Interiores, que me permitió dedicar los siguientes años a diseñar todo tipo de viviendas completas y negocios.
- Albahttps://www.marauinteriores.es/author/alba/
- Albahttps://www.marauinteriores.es/author/alba/
- Albahttps://www.marauinteriores.es/author/alba/
- Albahttps://www.marauinteriores.es/author/alba/





